Archivos mensuales: Mayo 2014
-
Mayo 29, 2014
Debate sobre la fabricación de cerveza artesana durante la I Feria de la Cerveza Artesana de Mequinenza
Un coloquio sobre la fabricación de cerveza artesana es una de las actividades que darán el pistoletazo de salida de la Birra Trobada, la Primera Feria de Cerveza Artesana que tiene lugar en la localidad de Mequinenza y que empieza mañana, 30 de mayo. Sin embargo, el sábado 31 de mayo será el día fuerte del evento, con 12 productores presentes en el Complejo Náutico Club Capri del pueblo y más de 30 variedades de cerveza artesana.
-
Está previsto que este año se lance al mercado el dominio .beer, con el que las empresas relacionadas con el sector de la cerveza podrán manejar su imagen, posicionarla en internet y protegerla de la competencia desleal. Aunque el dominio .beer aún no tiene fecha de salida, los propietarios de marcas de cerveza ya registradas pueden obtener prioridad de registro para aquellos nombres de dominio que correspondan a su marca.
-
El próximo 31 de mayo tendrá lugar la II Feria de la Cerveza Artesana de Castilla y León. Después de que la primera edición se celebrará en la localidad vallisoletana de Medina del Campo, la localización escogida para esta edición es el municipio burgalés de Lerma. Con 12 elaboradores de cerveza artesana presentes en el evento, los asistentes podrán degustar tanto las cervezas de éstos como también otros productos artesanos de la provincia de Burgos.
-
Tras la construcción del embalse de Ribarroja, los habitantes de Mequinenza de repente se encontraron que, para ver salir el sol, cada mañana tenían que mirar hacia la Sierra de Picarda. El nuevo amanecer de Mequinenza inspiró a Lluís Villacampa y Jose Arroyo, que decidieron ponerle a su cerveza artesana el nombre de Picarda. Después de iniciarse en la elaboración de cerveza con una Braumeister, visitaron a varias cerveceras artesanas, como Castel y Pirineos Bier. Finalmente, a finales del año 2013 se animaron a adquirir una Slow Beer y a producir cerveza artesanal a nivel profesional.
-
Ahora mismo te diriges a un brewpub. Sientes curiosidad por la cerveza artesana, pero nunca has probado una. O quizá has probado alguna, y te ha sorprendido su sabor y aroma. Sin embargo, tu conocimiento sobre el sector es escaso, y ahora mismo ya estás dentro del local. Ves varios tiradores, y tienes miedo de hacer el ridículo. Bien, que no cunda el pánico. Con los consejos que aquí os contamos, no harás el ridículo y, además, podrás sobrevivir a tu primera aventura en este curioso y complejo mundo de la cerveza artesana (con su propio vocabulario).
-
Por aquí y por allá se oye de vez en cuando que algunos barriles de cerveza explotan debido a los excesos de presión. En teoría, todos los barriles (aunque sean de plástico) tendrían que venir con una válvula de alivio de presión integrada, que liberara un fluido en el caso de que la presión interna superara la presión de tarado. De esta forma se lograrían evitar las explosiones.
-
Nos gustaría presentaros el proyecto Antiguas Cerveceras. Con él queremos crear un archivo cervecero con información de las fábricas de cerveza artesanales y locales que existían en España antes de la irrupción de las grandes cerveceras industriales. Ahora mismo disponemos de una lista de cervecerías, de modo que ya puedes buscar si en tu ciudad había alguna fábrica. Sin embargo, estamos seguros que había muchísimas más cervecerías locales en España. Por esta razón os pedimos ayuda: Si sabéis de la existencia de alguna cervecería o tenéis información de alguna (esté o no en la lista), por favor, ¡Mándanosla (info@cervezartesana.es)!
-
El Instituto de la Cerveza Artesana (I.C.A.) y el Siebel Institute organizamos en Barcelona el curso de Análisis Sensorial de Siebel, la escuela más antigua de América especializada en la elaboración de cerveza. El curso, en español, tiene lugar el 14 de junio y está dirigido a cerveceros profesionales. Asimismo, tras este curso de inauguración nuestra escuela albergará más cursos oficiales de Siebel Institute, así como también organizará otros de propiedad I.C.A.
-
Nos gustaría presentaros el proyecto Antiguas Cerveceras. Con él queremos crear un archivo cervecero con información de las fábricas de cerveza artesanales y locales que existían en España antes de la irrupción de las grandes cerveceras industriales. Ahora mismo disponemos de una lista de cervecerías, de modo que ya puedes buscar si en tu ciudad había alguna fábrica. Sin embargo, estamos seguros que había muchísimas más cervecerías locales en España. Por esta razón os pedimos ayuda: Si sabéis de la existencia de alguna cervecería o tenéis información de alguna (esté o no en la lista), por favor, ¡Mándanosla (info@cervezartesana.es)!