Archivos mensuales: Junio 2014
-
Junio 30, 2014
El yacimiento que alberga la cervecería más antigua de Europa se convertirá en Parque Arqueológico
Desde 1978, la cueva de Can Sadurní, al lado de Barcelona, ha sacado a la luz varios descubrimientos de gran importancia internacional, como los restos de cerveza más antiguos del continente europeo. A día de hoy CIPAG (Colectivo para la Investigación de la Prehistoria y la Arqueología de Garraf-Ordal), el colectivo a cargo de las excavaciones, tiene la intención de crear un parque prehistórico que revalorice el yacimiento y permita a los visitantes conocer la cueva y su historia.
-
La cerveza ha formado parte de la alimentación de varias civilizaciones desde hace siglos e, incluso, milenios. De hecho, en Sumeria o en el Antiguo Egipto ya se elaboraba esta bebida fermentada. Así lo demuestran varios hallazgos arqueológicos, como la tabla de arcilla sumeria que fecha del 3000 a.C., expuesta en el British Museum de Londres.
-
Gordon Strong, presidente y juez del Beer Judge Certification Program (BJCP), presentó los cambios que se aplicarán en breve en las guías de estilo de cerveza, en el marco de la National Homebrewers Conference, que tuvo lugar entre el 12 y el 14 de junio.
-
A finales del año 2011 sacábamos al mercado nuestro propio sistema de elaboración de cerveza artesana. Fue resultado de varios años de investigación y desarrollo, junto con cerveceros reales que tenían más de 20 años de experiencia en el sector, y nos basamos siempre en la tecnología cervecera. Bajo el nombre de SlowBeer, la sala de cocción que lanzamos fue diseñada para:
-
El próximo jueves, 26 de junio, León celebrará en el Hípico la llegada del verano con la segunda edición del Festival Lion Beer, organizado por Taxman Bar y Chelsea Bar, dos cervecerías locales. Serán cuatro días non-stop con un total de 15 tipos de cerveza artesana y mucha música. Además, el acontecimiento se aprovechará para presentar la nueva cervecera de la ciudad: Four Lions Brewery, que también ha participado en la organización del evento.
-
Dr. Hugo Patiño es uno de los principales catedráticos de Siebel Institute. Formado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y también en la reputada cervecería americana Coors, su actividad en Siebel más concretamente se basa en la instrucción de los cursos en línea en inglés, así como en la coordinación de los cursos en español en línea y presenciales. El pasado 14 de junio estuvo en Barcelona, donde tuvo la oportunidad de impartir por primera vez en España el curso de Análisis Sensorial en nuestra sede del Instituto de la Cerveza Artesana. También pudimos charlar ampliamente con él, conociendo en profunidad sus inicios en el sector de la cerveza artesana y su labor en el Instituto de Tecnología Siebel.
-
El próximo viernes, 20 de junio, dará el pistoletazo de salida la feria multisectorial Turismar en la plaza Germans Trillas del Vendrell (Tarragona), que este año como novedad acogerá durante cinco días consecutivos una muestra de cerveza artesana. Se trata sin duda de una buena noticia para el municipio, que ha visto en los últimos años como afloraban a su alrededor productores de cerveza artesanales tales como Estraperlo, en Torredembarra.
-
Junio 17, 2014
Entrevista a Graciela Cervantes, miembro del jurado que decide cuáles son las mejores cervezas del planeta
Graciela Cervantes es actualmente la mánager de las ventas globales de levadura seca de cerveza del Siebel Institute of Technology. Se graduó en Microbiología con énfasis en Tecnología Médica en San Diego State University, y también ejerce como juez en competiciones cerveceras tan importantes como el World Beer Cup o el Great American Beer Festival, donde se deciden las mejores cervezas del planeta.
-
Junio 16, 2014
La cerveza Sahti: una aproximación a uno de los estilos de granja más antiguos de Finlandia
Uno de los estilos de cerveza más antiguos del mundo (que no el más antiguo) es el Sahti, una cerveza de granja finlandesa. Bebiendo de la tradición nórdica, este estilo de cerveza centenario ha pervivido pese al paso del tiempo, manteniendo prácticamente inalterable su forma de elaboración.
-
Un grupo de investigadores ha descubierto que durante la maceración de la cerveza, proceso donde se genera el bagazo, también se producen componentes químicos. Estos componentes, de transformarse, podrían servir como soportes o matrices para el recubrimiento de prótesis, injertos de huesos o implantes odontoestomatológicos.