La cultura de la cerveza artesana está pegando fuerte en España. Eso todos lo sabemos. Sin embargo…
La cultura de la cerveza artesana está pegando fuerte en España. Eso todos lo sabemos. Sin embargo…
Hoy mismo los medios de comunicación se están haciendo eco de que varios especialistas han hallado fragmentos de cerámica que demostrarían la elaboración de cerveza en Tel Aviv entre el 3.500 y el 3.000 a.C.
Tras haber estado en contacto con Steve Piatz y Scott Bickham, dos de los exam directors del BJCP, por fin podemos anunciaros que el próximo 3 de octubre se realizarán en nuestra sede dos exámenes de certificación de jueces del BJCP. Ese mismo día ya estaba previsto uno, pero Bickham nos ha confirmado la realización de un segundo, de modo que el 3 de octubre habrá dos exámenes que podrían permitir que tuviéramos 40 jueces oficiales de cerveza artesanal de golpe.
En el Instituto de la Cerveza Artesana (ICA) elaboramos la cerveza neolítica Encantada para financiar la Cueva de Can Sadurní, el yacimiento de Begues (Barcelona) donde se descubrieron los restos de fermentación más antiguos de Europa. Ahora tienes la oportunidad (¡por fin!) de conocer los orígenes de nuestra cerveza, puesto que el próximo 18 de abril se organizarán visitas guiadas al yacimiento arqueológico. Leed bien, pues, este artículo. Así sabréis todos los detalles de estas visitas, que sin duda serán una inmersión a la historia y cultura de la cerveza artesanal en nuestro país.
¿Cómo hacer cerveza casera? Las latas de malta preparada son, sin duda, la mejor opción para elaborar cerveza en casa. Estas latas están compuestas por malta y lúpulo, por lo que como elaborador de cerveza puedes prescindir de varios pasos de la fabricación, y centrarte tan sólo en la fermentación. ¿Es más sencillo empezar así, verdad?
El factótum David Trueba se encuentra en plena promoción de su libro Blitz, una tragicomedia romántica que narra la historia de un joven arquitecto que llega a las costas de Múnich en plena crisis emocional y profesional. El escritor y director de cine recientemente visitó la librería Nollegiu, situada en el barrio de Poble Nou de Barcelona, para firmar algunos ejemplares. En esa tienda disponen de una cafetería y de varios productos artesanos y de calidad que sirven cada vez que hay eventos u otras actividades. ¿Cuál fue la sorpresa para Trueba? Que le sirvieron una cerveza de trigo elaborada en Torredembarra. El hecho es que se pidió una y, de tanto que le gustó, ¡se llevo una caja a casa! Pero…
¡El primer brewpub de Sitges está de fiesta! El próximo 12 de abril hará exactamente un año que abrió sus puertas. Están preparando una gran fiesta, con música, comida y, como no, cerveza artesanal. En concreto, organizarán un concurso de homebrewers.
Poble Nou es un barrio de Barcelona que se alza como un núcleo de creatividad y arte de gran potencial. La asociación nacida en 2012 Poblenou Urban District tiene como finalidad promocionar todos los proyectos que acoge esta área genuina de pasado industrial. Este fin de semana en concreto nos propone una iniciativa muy atractiva: el Open Day, un proyecto que contará con una visita a la fábrica de cerveza artesana de Poble Nou: la Cerveza CESC Eco/Bio.
De Irún, de Donostia, de Zarautz, de Guadalajara, de Salamanca, de Sitges, de Barcelona y también de Deltebre. Este fin de semana te traemos a varios brewers de varias regiones de la Península, cada uno con una historia a contar. Todos ellos se reunirán en el Instituto de la Cerveza Artesana (ICA) en lo que será un Meet the brewer en toda regla. Además, estamos al lado del Museo Marítimo, justo donde se celebra del 13 al 15 de marzo el Festival de Cerveza de Barcelona. ¡Ahora sí que no tienes excusa!