Materia Prima
-
Brewferm Acido fosfórico. Este ácido se puede usar para acidificar (bajar el ph) el agua o el mosto. Aporta un buen sabor a la cerveza y también es fuente adicional de fósforo para la levadura. Este ácido tiene una concentración más alta que el ácido láctico, por lo que se usa en cantidad menor.
Se puede usar para hacer el lavado de la levadura.
¿Porqué medir o controlar el ph antes o durante la elaboración?
Medir el ph es una de las buenas practicas para obtener un buen resultado en la elaboración de cerveza.
El nivel de pH del macerado y del mosto es un elemento clave a la hora de que procesos como la actividad de las enzimas, la adición de lúpulo o la fermentación de las levaduras funcionen correctamente. Entender estos niveles nos permitiría obtener la cerveza exactamente tal y como la queremos.
¡Descubre más sobre el ph en este artículo de nuestro blog!
-
Lactol es un producto a base de ácido Láctico ( C3H6O3 ), se utiliza para bajar la acidez del mosto o del agua mejorando maceración y fermentación.
Cantidad: 100 ml
¿Porqué medir o controlar el ph antes o durante la elaboración?
Medir el ph es una de las buenas practicas para obtener un buen resultado en la elaboración de cerveza.
El nivel de pH del macerado y del mosto es un elemento clave a la hora de que procesos como la actividad de las enzimas, la adición de lúpulo o la fermentación de las levaduras funcionen correctamente. Entender estos niveles nos permitiría obtener la cerveza exactamente tal y como la queremos.
¡Descubre más sobre el ph en este artículo de nuestro blog!
-
Lactol es un producto a base de ácido Láctico ( C3H6O3 ), se utiliza para bajar la acidez del mosto o del agua mejorando maceración y fermentación.
Cantidad: 250 ml
¿Porqué medir o controlar el ph antes o durante la elaboración?
Medir el ph es una de las buenas practicas para obtener un buen resultado en la elaboración de cerveza.
El nivel de pH del macerado y del mosto es un elemento clave a la hora de que procesos como la actividad de las enzimas, la adición de lúpulo o la fermentación de las levaduras funcionen correctamente. Entender estos niveles nos permitiría obtener la cerveza exactamente tal y como la queremos.
¡Descubre más sobre el ph en este artículo de nuestro blog!
-
El anís estrellado es el fruto de un árbol asiático tropical y tiene la forma característica de una estrella de ocho brazos. Tiene un sabor bastante fuerte, similar al de regaliz.
Ingredientes Anís estrellado entero; puede contener trazas de avena, espelta, trigo, cebada o centeno Cantidad 100g Uso 30 g por 23 litros. Últimos 15 minutos de la ebullición -
¿Quieres elaborar una cerveza que destaque por su intenso sabor y aroma afrutado?
Con este aroma natural de albaricoque lo conseguirás! Tanto en una Ipa como en una fruit beer o una sour añadiendo este potenciador obtendrás un aroma intenso y un sabor redondo afrutado. Ideal para cervezas de trigo, Pale Ale, Pils, Ipas, Fruit Beer y Sour.
Uso:
- Agregar 50ml cada 23 litros de cerveza una vez la fermentación haya terminado. Mezcla con cuidado la cerveza y deja actuar por 12/24 horas
- Agregar 1.5ml por botella de 75cl antes de la fermentación segundaria
Cantidad: 50ml
-
¿Quieres elaborar una cerveza que destaque por su intenso sabor y aroma afrutado?
Con este aroma natural de cereza lo conseguirás! Tanto en una Ipa como en una fruit beer o una sour añadiendo este potenciador obtendrás un aroma intenso y un sabor redondo afrutado. Ideal para cervezas Red Ale, Blonde Ale, Porter, Fruit Beer y Sour.
Uso:
- Agregar 50ml cada 23 litros de cerveza una vez la fermentación haya terminado. Mezcla con cuidado la cerveza y deja actuar por 12/24 horas
- Agregar 1.5ml por botella de 75cl antes de la fermentación segundaria
Cantidad: 50ml
-
La glucosa ideal para una buena y rápida fermentación secundaria sin adición de azúcar refinado, para evitar que la cerveza quede asidrada.
Utilizado por fermentar cerveza, sidra, kombucha y hidromiel.
Cantidad 1kg Uso medio aconsejado 5 g/l* Dulzura en comparación con la sacarosa (100) 69 * La cantidad de dextrosa a añadir varía en base a los volúmenes de CO2 de la cerveza que se elabora, consulta las tablas en la galería de imágenes.
-
La glucosa ideal para una buena y rápida fermentación sin adición de azúcar refinado, para evitar que la cerveza quede asidrada
Cantidad 1kg Uso medio aconsejado 5 g/l* Dulzura en comparación con la sacarosa (100) 69 * La cantidad de dextrosa a añadir varía en base a los volúmenes de CO2 de la cerveza que se elabora, consulta las tablas en la galería de imágenes.
-
La glucosa ideal para una buena y rápida fermentación sin adición de azúcar refinado, para evitar que la cerveza quede asidrada
Cantidad 5kg Uso medio aconsejado 5 g/l* Dulzura en comparación con la sacarosa (100) 69 .
-
Azúcar claro para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Muy utilizado en cervezas de estilo Belga (dubbel, tripel, etc.)
Cantidad 1kg EBC 1 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición .
-
Azúcar Clara caramelizada Saco 25 Kg
Cantidad 25kg EBC 1 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Azúcar claro para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Cantidad 5kg EBC 1 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Azúcar claro para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Muy utilizado en cervezas de estilo Belga (dubbel, tripel, etc.)
Cantidad 500g EBC 1 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición .
-
Azúcar moreno para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Proporciona color oscuro a la cerveza y un aroma típico del azúcar oscuro.
Muy utilizado en cervezas de estilo Belga (dubbel, tripel, etc.).
Cantidad 1kg EBC 425 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Azúcar moreno para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Cantidad 25Kg EBC 425 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Azúcar moreno candy para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Proporciona color oscuro a la cerveza y un aroma típico del azúcar oscuro.
Muy utilizado en cervezas de estilo Belga (dubbel, tripel, etc.).
Cantidad 500g EBC 425 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Azúcar moreno candy para aumentar el grado alcohólico de la cerveza sin aumentar el cuerpo de ésta.
Proporciona color oscuro a la cerveza y un aroma típico del azúcar oscuro.
Muy utilizado en cervezas de estilo Belga (dubbel, tripel, etc.).
Cantidad 5Kg EBC 425 Uso Añadir durante los últimos 5 minutos de la ebullición -
Muchos asocian las bayas de enebro con la ginebra, de la cual representan el aroma principal, pero esta especia también se ha utilizado durante siglos en cervezas tipo Porter, Stout y Doppelbock. Su sabor acre y aromático combina excelentemente con cervezas de centeno y con las notas cítricas de piel de jengibre y naranja, así como con regaliz y cilantro. Aplasta las bayas con un mortero antes de usarlas.
Ingredientes Bayas de enebro Cantidad 100 Uso 30 g por 23 litros. Últimos 15 minutos de la ebullición -
El bicarbonato (NaHCO3) o carbonato acido de sodio es un compuesto blanco sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato sódico.
Es usado en la elaboración de cerveza para regular los carbonatos y añadir sodio.
El bicarbonato es un regulador alcalino muy potente (sube el ph).Cantidad 100 gr Uso 0-250 ppm* -
El cardamomo verde es una especia originaria de Asia, tiene fuerte sabor y aroma con notas picantes y afrutadas. Se utiliza para intensificar sabor y aroma de la cerveza, se puede combinar con otros elementos como cilantro, piel de naranja amarga y piel de naranja dulce.
Usado en muchas cervezas belgas tradicionales y aceptado en cantidad menor por algunos otros estilos como Porter, Stout o Red Ale.
Además es un estimulante de la digestión y sirve para combatir la flatulencia y despertar el apetito.
Ingredientes Cardamomo seco; puede contener trazas de avena, espelta, trigo, cebada o centeno Cantidad 50g Uso 2 g por 23 litros. Últimos 15 minutos de la ebullición -
El cardamomo verde es una especia originaria de Asia, tiene fuerte sabor y aroma con notas picantes y afrutadas. Se utiliza para intensificar sabor y aroma de la cerveza, se puede combinar con otros elementos como cilantro, piel de naranja amarga y piel de naranja dulce.
Usado en muchas cervezas belgas tradicionales y aceptado en cantidad menor por algunos otros estilos como Porter, Stout o Red Ale.
Además es un estimulante de la digestión y sirve para combatir la flatulencia y despertar el apetito.
Ingredientes Cardamomo seco; puede contener trazas de avena, espelta, trigo, cebada o centeno Cantidad 50g Uso 2 g por 23 litros. Últimos 15 minutos de la ebullición -
Cascarilla de arroz útil para filtrar el mosto durante la elaboración, sobre todo en cervezas con maltas de centeno, trigo y en general maltas con pocas cáscaras.
No altera las características organolépticas de la cerveza a elaborar.
Ingredientes Cáscara de arroz esterilizada por vapor Conservación Conservar en un lugar fresco y seco Peso en Kg 20 Uso Hasta un 5% Disponible en formatos de 20kg.
-
Cascarilla de arroz útil para filtrar el mosto durante la elaboración, sobre todo en cervezas con maltas de centeno, trigo y en general maltas con pocas cáscaras.
No altera las características organolépticas de la cerveza a elaborar.
Ingredientes Cáscara de arroz esterilizada por vapor Conservación Conservar en un lugar fresco y seco Peso en Kg 2 Uso Hasta un 5% Disponible en formatos de 2kg.
-
Hojas deshidratadasque aportan un sabor y aroma cítrico y especiado a la cerveza.
Las especias y plantas aromàticas se utilizan en muchos tipos de cervezas como: Biere Blanche, Grand Cru, Triple, cervezas de Navidad, etc.
Por lo general, se agrega en los últimos 15 minutos de ebullición.
-
El clarificante Biersol, ayuda a la precipitación de las proteinas del mosto, consiguiendo así una cerveza más clara.
Cantidad 100 ml Uso 3-5ml por 10 litros -
Hierbas aromáticas que se añaden a muchas cervezas belgas para asegurar su extraordinario aroma y sabor.
Ingredientes Clavo entero dishidratado; puede contener trazas de avena, espelta, trigo, cebada o centeno Cantidad 100g Uso 3-4 clavos para 10 litros -
El arroz contiene pocas proteínas por lo tanto, en su uso se obtiene una cerveza más seca dejando un aroma a lúpulo más notable.
Utilizada en el sabor de la Budweiser y algunas cervezas tipo Heineken.
Disponible en formatos de 500 gr, 1 kg y 5 kg.
-
Los copos de avena se usan principalmente para incrementar la retención de espuma de las cervezas.
Utilizados en cervezas blancas, algunas stouts y ultimamente en ipas para aportar densidad.
De los copos de cereales gelatinizados es posible extraer azúcares que confieren particulares aromas a la cerveza.
Para obtener la conversión de los almidones en azúcares se tienen que macerar junto con la malta en granos (Pilsner o Pale ale).
Disponible en formatos de 500 gr, 1 kg y 5 kg.
-
Los copos de cebada son prácticamente insaboros, y tienen como objetivo principal incrementar la retención de espuma de las cervezas.
Disponible en formatos de 500 gr, 1kg y 5 kg.
-
La gran ventaja de los copos de centeno es que aportan unos aromas especiados y profundos a las cervezas, con una textura densa, debido a la presencia de glucanos.
Disponible en formatos de 500 gr, 1 kg y 5 kg.
-
Aumenta el cuerpo y consistencia de la espuma de nuestra cerveza.
Utilizada en la elaboración de Biere Blanche, Lámbica y algunas Grand Cru. Puede utilizarse entre un 20% y un 40% del total del grano, ja que si se utiliza un porcentaje mayor pueden haber problemas de filtración..
Disponible en formatos de 1 kg.
-
Le da un color más claro a la cerveza respecto a la elaborada solo con malta.
Tambien le comfiere a la cerveza un gusto más ligero en el paladar y enfatiza el aroma a lúpulo.
Disponible en formatos de 500 gr, 1 kg y 5 kg.
-
Aumenta el cuerpo y consistencia de la espuma de nuestra cerveza.
Utilizada en la elaboración de Biere Blanche, Lámbica y algunas Grand Cru. Puede utilizarse entre un 20% y un 40% del total del grano, ja que si se utiliza un porcentaje mayor pueden haber problemas de filtración.
Disponible en formatos de 500 gr, 1 kg, 5 kg y 25 kg.
-
Gracias a este extracto de malta de Cerveza Artesana podrás elaborar tu primera cerveza sin gluten.
El extracto de malta es enzimáticamente inactivo y te permetirá elaborar una cerveza de color ámbar claro.
-
-
-
Malta muy ligera con un alto porcentaje de azúcar fermentable.Peso:1,5kgTipo: JarabeEBC: <10
-
Extracto líquido de malta de cebada concentrado (80%) en lata de 1,5 kg.
Extracto de malta Light producido con una rica selección de maltas inglesas Lager.
Peso: 1,5kg
Tipo: Jarabe
EBC: 6-8
Color: amarillo pálido -
Extracto líquido de malta de cebada concentrado (80%) en lata de 1,5 kg.
Producido de la malta ingles Maris Otter 100%, este extracto se puede utilizar en cerveza ingleses o americanas. Rico y de calidad superior, añade una nota maltada a tus Ale.
Peso: 1,5kg
Tipo: Jarabe
EBC: 10
Color: amarillo pálido -
Peso: 1,5kg
Tipo: Jarabe
EBC: <7
Color: amarillo pálido